Rúa Concepción Arenal,
10 Bajo (Plz. Cuatro Caminos)
15006 A Coruña
De Lunes - Jueves
de 10 a 14h y de 16 a 20h
Viernes de 9 a 17h
Rúa Estanque, 6
15679 Cambre
De Lunes - Viernes
de 9:30h a 13:30h y de 16 a 20h
La mayoría de los deportistas desconocen la relación entre rendimiento deportivo y la salud bucodental.
¿Qué situaciones podemos citar en las que, nos hacen visible esta relación entre deporte y problemas orales?
He de decir, que los deportistas, tienen un mayor riesgo de sufrir caries y desgaste tanto dental como de encías. Esto es debido a factores como la deshidratación, ingesta de hidratos de carbono, productos ricos en glucosa o bebidas azucaradas como las isotónicas que tanto se anuncian para los deportistas. Además, los efectos proinflamatorios de una dieta alta en carbohidratos también pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal.
El esfuerzo físico provoca sequedad de boca. Esto es, porque en la práctica del deporte, suele realizarse una mayor respiración bucal, y esto es responsable de la aparición de caries u otras enfermedades como la gingivitis. Esta Respiración bucal puede provocar que haya una disminución de saliva. Y ya sabemos que la saliva tiene múltiples acciones importantes en la prevención de la caries como neutralizar el pH ácido que aparece tras las comidas, remineralizar el esmalte y regular la acumulación de bacterias en la boca.
Determinados deportistas tienen tendencia a ser apretadores dentales, y esto trae consigo en ocasiones, fracturas y problemas de oclusión. Estas fracturas se pueden prevenir con la utilización de férulas o protectores bucales.
¿Pueden los problemas bucodentales, agravar otras lesiones físicas?
Efectivamente. Los problemas bucodentales pueden acabar agravando otro tipo de lesiones físicas. De esta forma, las caries no se diagnostican y no se tratan, por ejemplo, y las lesiones periodontales, además de provocar dolencias musculares y articulares en lugares del cuerpo como los gemelos, pueden causar fiebre y debilidad física en el deportista y retrasar la recuperación de las lesiones.
Una maloclusión puede ser el origen de determinados problemas posturales que afectan al rendimiento deportivo.
También, determinadas tendinitis y mialgias tienen su origen en infecciones bucodentales.
Una muela de juicio retenida puede originar una fractura mandibular en algunos deportes de contacto.
Por todo ello es fundamental que todo aquel que practique deporte de manera continua, visite a su dentista periódicamente para asegurarse que su estado bucodental es sano.
Rúa Concepción Arenal,
10 Bajo (Plz. Cuatro Caminos)
15006 A Coruña
De Lunes - Jueves
de 10 a 14h y de 16 a 20h
Viernes de 9 a 17h
Rúa Estanque, 6
15679 Cambre
De Lunes - Viernes
de 9:30h a 13:30h y de 16 a 20h
Dentistas especializados en Implantes dentales, cirugía dental y ortodoncias en A Coruña
• Aviso legal • Política de privacidad • Política de cookies • Accesibilidad